EL TABLÓN DE ANUNCIOS DE VECILLA DE TRASMONTE
LA PREGUNTA DEL MILLÓN
Hace ya varios días me sorprendió ingratamente una "cartita" dirigida a esta alcaldesa y firmada por el alcalde pedáneo de Vecilla de Trasmonte Emilio Fernández . Por si no me daba por enterada colocó dicha carta en su tablón de anuncios para que sus vecinos también conocieran los anhelos de este alcalde con escasas intenciones de colaborar en todos los sentidos. A continuación os expongo el contenido de esa carta "expuesta al público"
Sra. Alcaldesa:
En el pleno celebrado el 27 de septiembre iba con intención de preguntarle sobre el abastecimiento del Tera, pero como usted no dejó hacer ni ruegos ni preguntas, le mando este escrito.Debido a la preocupación que existe en este municipio por el nuevo proyecto del abastecimiento desde el Tera y sabiendo que ha habido muchos municipios que se han desvinculado del proyecto, como tiene usted todas las competencias sobre este tema, ya que a nosotros como Entidad Local Menor no nos dan información.
SOLICITO:
Que nos diga el precio del metro cúbico de agua a la mayor brevedad posible, ya que usted tiene la obligación de saberlo, para poder transmitirselo a nuestros vecinos.
Sin otro asunto que tratar, reciba un cordial saludo:
FDO: Emilo Fernández Martínez
Alcalde de Vecilla de Trasmonte

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 10 DE ENERO DE 2006.
3º.- CONVENIO ENTRE “AGUAS DEL DUERO S.A.”, LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON, LA DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA Y LOS AYUNTAMIENTOS BENEFICIADOS POR LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO DE “ABASTECIMIENTO A BENAVENTE Y OTROS MUNICIPIOS DEL VALLE DEL TERA (ZAMORA)”.
Dada cuenta de la última redacción del Convenio a suscribir entre “Aguas del Duero S.A., la Junta de Castilla y León, la Excma. Diputación Provincial de Zamora y los Ayuntamientos beneficiados por la Construcción del Proyecto “Abastecimiento a Benavente y a otros municipios del Valle del Tera (Zamora)”, informándose del esquema financiero, de los horizontes de consumo que afectan a los pueblos que componen este Municipio y de la composición de la Comisión de Seguimiento del Convenio.
Una vez enterados, se inicia un breve debate entre los concejales, en el que el Alcalde-Pedáneo de Mózar de Valverde se pregunta por qué no han contado para nada con las Entidades Locales Menores que están gestionando el servicio de abastecimiento de agua.
La concejal Dña. Rosa María Martín Lorenzo cree que se debería contar con las Entidades Locales Menores, pues ellas gestionan el servicio de abastecimiento de agua, y se pregunta que pasaría después si el Ayuntamiento decide entrar y la Entidad Local Menor no quiere, quién va a asumir las consecuencias y costes de esa decisión si quien gestiona el servicio y recauda la Tasa por abastecimiento de agua es la Entidad Local Menor. Este planteamiento también es compartido por la Alcaldesa.
El concejal D. Iñigo Vara Martínez considera que este Proyecto beneficia fundamentalmente a Benavente y entiende que deberían compensar un poco a los Municipios ribereños que son los que sufren las consecuencias del Proyecto y de las vicisitudes del Río.
Tras el debate, la Corporación Municipal, por cuatro votos a favor y dos abstenciones de los concejales D. Iñigo Vara Martínez y D. Isidoro García Tabuyo, acuerda:
PRIMERO.- Aprobar dicho Convenio en todos sus términos.
SEGUNDO.- Comprometerse a iniciar inmediatamente los trámites para la constitución de la Mancomunidad prevista en dicho Convenio, que deberá estar legalmente constituida antes de la conclusión de las correspondientes obras.
TERCERO.- Comprometerse a aportar las cuantías que se deriven del porcentaje en el coste total del Proyecto que le corresponden, en función de la liquidación final del mismo y de su participación en la precitada Mancomunidad, y resultando que las Entidades Locales Menores de Vecilla de Trasmonte y de Mózar de Valverde, pertenecientes a este Municipio, gestionan el servicio de abastecimiento de agua y recaudan la Tasa por suministro de agua, y dado que se trata de Entidades Locales con personalidad y capacidad jurídica plena para el ejercicio de sus competencias, reconocida en la legislación vigente, solicitar que se les considere parte en el Convenio y se les notifique como a los Ayuntamientos para que puedan ratificar y suscribir el referido Convenio, dado que para ellas también se deben derivar compromisos y derechos, condicionando este compromiso a la ratificación por las referidas Entidades Locales Menores en lo que a su ámbito territorial y de gestión del servicio del abastecimiento le compete.